Dhemos
¿Qué es?
Dhemos (Derechos humanos y estrategias de movilización social) es una estrategia de atención de la Fundación Ladeshu, en la que se accionan proyectos y actividades que permiten visibilizar la vulneración de los Derechos Humanos de grupos vulnerables y comunidades en general. Comprende las siguientes áreas de atención:
Derechos de niños, niñas y adolescentes
Proyecto: Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias de La Carucieña para la atención de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo. Parroquia Juan de Villegas, municipio Iribarren estado Lara.
Objetivo: Articular el trabajo de las organizaciones comunitarias e instituciones educativas para la atención integral de niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de riesgo del sector La Carucieña, Barquisimeto – estado Lara.
Actividades:
- Formación y asesoría técnica para la defensa y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.
- Trabajo articulado de organizaciones comunitarias, instituciones educativas y defensorías escolares para la atención integral a niños, niñas y adolescentes.
- Formación y asesoría técnica a organizaciones comunitarias para el fortalecimiento de su gestión en temas de planificación, gestión comunitaria, liderazgo y rol de la mujer en la organización comunitaria.
- Encuentros para la planificación, elaboración de estrategias de trabajo en conjunto, y evaluación de actividades.
Derechos humanos y servicios públicos
Proyecto: Estrategias para visibilizar la crisis del COVID19 y los servicios públicos (zonas populares del estado Lara).
Objetivo: Contribuir a la visibilización de violaciones de DDHH sociales, económicos, políticos y civiles en comunidades vulnerables del estado Lara.
Área de influencia: Estado Lara, parroquias Juan de Villegas, Concepción, Santa Rosa, Catedral y Cují del municipio Iribarren; parroquia Trinidad Samuel, municipio Torres.
Actividades:
- Creación de grupos virtuales para recibir reportes sobre el funcionamiento de los servicios públicos.
- Foros chat en temas de: importancia de promover la defensa de los DDHH. Claves de infociudadania comunitaria. Estrategias de protestas creativas, entre otros.
- Consulta sobre las estrategias empleadas para solventar la falta de los servicios públicos elementales (electricidad, agua, gas doméstico).